LUIS ALFONSO MOREY PRESENTA SU OBRA EN COLECTIVA ‘MAREA ALTA TOMA EL ESTUDIO’

La organización artística Marea Alta llevará a cabo este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre (de 12 del medio día a 8 de la noche) la exposición Planos Inclinados en el Estudio Francia ubicado en la calle Francia 779, Miraflores.

En la exposición participarán los artistas Milena Bustamante, Luis Fernando Capitán, Luis Alfonso Morey, Miguel Carrillo Pérez del Solar, José Antonio Torres, Brenda Garay, Diego Tapia, Natalia Santillán Crousillat, Ursula Sánchez, Armando Mayta Sanguineti, Carla Giuliana Marín Eráusquin, Alessandra Rebagliati y Sebastián Gonzales.

Durante la exposición se llevarán a cabo actividades culturales, dentro de las que destaca el Conversatorio “Café y Arte” en el que participarán el historiador de arte Julio Reátegui, la artista visual, curadora y docente Patricia Villanueva y el curador Carlos Caamaño.

Digital TVGO conversó en exclusiva con Luis Alfonso Morey Estremadoyro, uno de los artistas que expondrá su obra en el Estudio Francia.

Muchos lo reconocen como abogado, empresario televisivo y por su rol como periodista. Ahora nos presenta su obra como artista. ¿Qué lo llevó a desarrollar esta faceta?

Siempre me ha gustado el arte. Desde el colegio disfrutaba las clases de arte más que los partidos de fútbol. Dibujaba y pintaba y desde chico me ha gustado la arquitectura y el diseño. He tenido la oportunidad de trabajar mucho con arquitectos. Si no hubiese estudiado Derecho y Ciencias Políticas, sin dudas hubiese estudiado arquitectura. Lo que me impulsó a dar el salto fueron una serie de viajes que hice con mi pareja, que es artista, y un año sabático en Panamá.

Presenta su obra junto a otros artistas en esta nueva edición de “Marea Alta toma el Estudio”. ¿Cómo se siente al haber sido seleccionado y participar junto a artistas con más años en el mercado?

Es un honor el poder presentar mi trabajo junto al de reconocidos artistas y estoy muy agradecido por eso. Es mi segunda presentación en un colectivo. Hace poco participé con tres obras en CompArte, una importante exposición que tuvo una curadoría del Instituto Cultural Peruano Norteamericano y en la que mis obras pudieron ser exhibidas junto a las de prestigiosos fotógrafos como Hans Stoll, Gysel Fernandini, Mafe García, entre otros.

¿Se dedica ahora exclusivamente al arte?

Me gusta mi profesión de abogado y disfruto mi actividad empresarial en el mundo de la televisión. Ninguna de ellas es incompatible con el arte ni con mi proyecto de desarrollo artístico. Actualmente hago ambas cosas. Todo esto del arte empezó como una exploración y un proceso de autoconocimiento. Yo decidí llevarlo adelante con el mayor profesionalismo y dedicación y esta es la primera fase. Espero que les guste mi trabajo. Ha habido mucha reflexión para llegar donde estoy ahora. Originalmente iba a escribir un libro. He escrito por años en la prensa, fundamentalmente en el Diario Correo y es algo que también me encanta pero después de muchos borradores, opté por una manera diferente de expresarme. Había hecho muchísimos programas de televisión y había escrito bastante en los diarios. Esta nueva faceta de artista tiene mucho que ver con mi deseo de expresarme y de compartir ideas y visiones. Estoy convencido de que el arte y la cultura puede cambiar el mundo positivamente.

¿Cuál es su propuesta artística en esta edición de “Marea Alta toma el Estudio”?

Me costó mucho decidir la temática que iba a presentar y la narrativa que acompaña mi trabajo. Al inicio iba a ser fotoperiodismo o fotografía documental pero una noche cambié totalmente de decision y opté por algo mucho más simbólico. Mi obra esta vez aborda el tema de los caminos que uno siempre tiene al frente y de nuestro proceso de toma de decisiones, en donde la libre elección o el libre albedrío está siempre presente.

El reconocido arquitecto Javier Caravedo Molinari lo ha felicitado por su obra y ha dicho que su propuesta es desafiante. Dice que la luz, su energía y temporalidad natural y sintética se esparcen por toda su obra. Hay también quienes dicen que su obra los remite a Stanley Kubrick y a las perspectivas de The Shining.

Agradezco mucho sus generosas palabras. A mí me gusta mucho el cine y la televisión. Es un halago que haya personas a las que mi obra las teletransporten a la película The Shining y al hotel Overlook. He trabajado buena parte de mi vida en televisión y soy un perfeccionista. Trabajo mucho con los planos simétricos y de punto de fuga. En la televisión y el cine me gusta muchísimo el trabajo de con la Steadicam y con el Jimmy Jib. Para mí son dos herramientas básicas para hacer buena televisión. Me gusta hacer televisión con un estilo cinemátográfico y artístico.

¿Cuáles son los siguientes pasos con su obra?

Espero que la mayor cantidad de personas pueda asistir al Estudio Francia este fin de semana para que disfruten del arte que vamos a presentar. Luego pienso llevar adelante una exposición individual este verano en la ciudad de Lima y posteriormente tengo planeado hacerlo en la ciudad de Panamá, donde resido. En la The Ocean Club, también conocida como la Torre Trump está por inaugurarse un nuevo espacio dedicado al arte que estará a cargo de Physital, una de las galerías más innovadoras del mundo. Quiero que mi obra se muestre ahí no solamente para América Latina sino para el mundo entero.

 

Luis Alfonso F. Morey Estremadoyro es Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima, donde se graduó como abogado. Es Máster en Gestión de Empresas de Comunicación por la Universidad de Navarra. Se ha desempeñado como abogado, empresario televisivo y periodista, desarrollando actividades en Panamericana Televisión, RBC – Canal 11,  Cable Canal de Noticias, el Diario Correo, entre otros. Es fundador y Presidente de NEO TV – Canal 18.3 TDT. Pueden acceder a su obra artística a través de su cuenta de Instagram @moreylaf

Abrir chat