¡LEGICIDIO!: CONGRESO DA GOLPE CON RETORNO A LA BICAMERALIDAD PARA BUSCAR REELECCIÓN INMEDIATA

Congreso aprueba bicameralidad para buscar reelección inmediata

Astucia. Con 93 votos a favor, Fuerza Popular, APP y sus aliados aprobaron el retorno a la bicameralidad. El trasfondo no es que deseen mejorar el Congreso, dotándolo de dos cámaras. Su objetivo es que sus congresistas postulen a la reelección como diputados o senadores. Evitan que esta ley sea sometida a referéndum por temor a que la población la rechace.

Ayer se concretó el primer paso para que Fuerza Popular (FP), Alianza Para el Progreso (APP) y sus aliados utilicen la reforma de la bicameralidad con el objetivo de que sus congresistas puedan postular a ser diputados o senadores en las próximas elecciones generales.

Con 93 votos a favor, el Pleno aprobó esta reforma. El texto sustitutorio fue respaldado por las bancadas de FP, APP, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú, Acción Popular, Unidad y Diálogo, Perú Bicentenario, Somos Perú y algunos parlamentarios de la izquierda.

Durante el debate, los parlamentarios de Perú Libre y Cambio Democrático protestaron por la manera en que la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, de Fuerza Popular, buscó que se apruebe este dictamen: sin aclarar la controversia por la reelección parlamentaria.

El congresista no agrupado Carlos Anderson propuso en el hemiciclo que el retorno a la bicameralidad vaya acompañado de una disposición para que los actuales legisladores estén impedidos de postular a diputados o senadores en los próximos comicios generales.

De esa manera, agregó, el Congreso iba a poder dar un gesto político a la ciudadanía de que la bicameralidad no está siendo utilizada para asegurar que los parlamentarios puedan postular a la reelección.

Sin embargo, Moyano hizo caso omiso. Su texto sustitutorio aprobado abre las puertas, de manera literal, a la reelección congresal. “Los senadores y diputados pueden ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo”, dice el proyecto aprobado en el Pleno.

Desde hace semanas, en Los Pasos Perdidos venían alistando esta aprobación. “Se comunicaron los líderes políticos. La orden de votar a favor viene desde arriba. Así se maneja adentro”, contaron diversas fuentes parlamentarias. (LA REPÚBLICA)

Abrir chat