La Billetera de Google ya está disponible en Perú para ofrecer a los usuarios una manera fácil y segura de acceder a sus tarjetas de crédito y débito desde sus dispositivos Android y Wear OS, con el fin de realizar pagos sin contacto, con acceso rápido y seguro. Decárgala en Google Play Store de forma gratuita.
En la Billetera de Google también es posible guardar pases de abordaje de avión, entradas para el cine, boletos de eventos y tarjetas de lealtad, entre otras funciones. A medida que la Billetera de Google se expande a más lugares alrededor del mundo, integrando aún más elementos que las personas usan en su vida cotidiana, permitiéndoles tener sus esenciales en un solo lugar y en la palma de su mano.
En América Latina, las billeteras digitales serían en 2024 el tercer método de pago más utilizado con un crecimiento compuesto de 32% desde 2020, de acuerdo con un estudio realizado por el Foro Económico Mundial.
¿Cómo funciona la Billetera de Google?
Para hacer pagos sin contacto en comercios donde se aceptan estas transacciones, la Billetera de Google utiliza Google Pay, la forma fácil de pagar en las compras en línea, en apps y cuando presiones para pagar en cualquier lugar donde se acepte Google Pay.
Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción.
En establecimientos, los usuarios de Android o Wear OS con NFC pueden acceder de una forma rápida, sencilla y segura a sus tarjetas y pagar con su dispositivo. Sólo es necesario dar de alta en la aplicación la tarjeta o tarjetas con las que se desea pagar. Al llegar al establecimiento solo es necesario abrir la aplicación, elegir la tarjeta que se va a utilizar y pasar el teléfono sobre la terminal con tecnología NFC.
Para agregar una tarjeta de crédito o débito a la Billetera de Google, los usuarios deben abrir la aplicación, seleccionar la opción “Añadir a la Billetera” y elegir la opción “Agregar tarjetas de pago”. En caso de tener tarjetas ya guardadas en la cuenta de Google, aparecerán como opción para añadir automáticamente. También se podrán agregar nuevas tarjetas utilizando la cámara del dispositivo o introduciendo los datos manualmente. Finalmente, se deben guardar y aceptar los términos y condiciones de la entidad emisora.
Tarjetas que usa la Billetera de Google
El beneficio principal de la Billetera de Google es la capacidad de realizar pagos sin contacto. Para lograr eso, la compañía trabaja de la mano con los principales actores del ámbito financiero. Para el lanzamiento, en esta primera etapa, se incorporaron a la Billetera de Google las tarjetas American Express, Mastercard y VISA de BBVA, BCP, Caja Arequipa, Interbank, Máximo y Scotiabank.
“El objetivo es brindar, cada vez a más personas, la accesibilidad que necesitan, y con ello, facilitar la conexión ideal que debe existir entre entre clientes, comerciantes y emisores. La Billetera de Google es una herramienta pensada en las necesidades actuales de los usuarios y que será útil de manera local e internacional. Por ello, invitamos a más organizaciones y desarrolladores en el país a que integren sus servicios a esta nueva plataforma que beneficiará a todos los peruanos”, comentó Gonzálo Mariátegui, Director comercial para la industria de Retail, Finance y Educación de Google Perú.
Como se mencionó anteriormente, Google Pay está integrado a la Billetera de Google, lo que garantiza que los usuarios puedan realizar transacciones de forma segura a través de dispositivos Android con tecnología NFC y Wear OS. Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción.
¿Cómo protegemos la seguridad y privacidad de los usuarios?
La Billetera de Google utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y está asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción. De esta manera, los números reales de las tarjetas nunca se comparten. Se requiere un método de desbloqueo de pantalla para usar la aplicación. Además, si se pierde el dispositivo, se puede usar la función “Buscar mi dispositivo” para bloquearlo, cambiar la contraseña e incluso borrar la información que contiene.
La Billetera de Google incluye ajustes granulares para que los usuarios puedan gestionar su configuración de privacidad y tener control total sobre la información que se guarda en la cuenta de Google. Además, pueden cambiar la configuración en cualquier momento y desde la aplicación Billetera de Google o desde un computador.
La comodidad y seguridad que hemos incorporado a la Billetera de Google hacen que los pagos y algunas otras actividades sean más fáciles y nuestro objetivo es llevar esta experiencia a la mayor cantidad de personas posible en todo el mundo. (EP)